El chef israelí  Avi Barak llegó a Panamá y comenzó a fusionar los sabores de la gastronomía panameña con sus raíces israelitas, lo que lo llevó a levantar uno de los más exitosos negocios de catering en Panamá, “Rimonim”, especializado en alta cocina de autor kosher.
Con más de 25 años de experiencia, ha logrado tener una larga y reconocida carrera en el mundo de la gastronomía, comenzando en restaurantes de alta cocina en Tel Aviv, siguiendo su trayectoria en la ciudad de Panamá, donde fue chef ejecutivo del Club Hebreo, chef editor de la revista Spicy, -especializada en gastronomía y alta cocina internacional-, y en los últimos años fue consultor de negocios en el área de cocina Kosher, en la industria panameña de hotelería y en diferentes instituciones, logrando en el 2011 abrir su propio negocio Rimonim  Catering. Hoy el chef ha logrado llevar sus sabores a Colombia, México, Perú y Aruba.

“Me apasiona cocinar…Generar emociones… Despertar sentimientos”. Avi Barak

Los dias 29 y 30 de junio, Estudio Panamá ofrecerá a sus clientes una exclusiva cena elaborada por el chef invitado Avi Barak, el chef de referencia de la cocina Kosher, y nuestro chef residente:

David Izquierdo Jover, carácter cosmopolita

chef

 

Nuestro chef residente en Estudio Millesime Panamá, David  Izquierdo Jover, es natural de Valencia, formado con chefs de la talla de Jacob Torreblanca (Espacio Torrijos) o Francis Paniego (El Portal de Echaurren). Actualmente es el Executive Chef de este espacio que continúa con la saga Estudio Millesime creada por el incombustible empresario Manuel Quintanero.

Su carácter cosmopolita lo dota de una capacidad innata para recrear cualquier cocina del mundo, como viene demostrando a diario en las cocinas de nuestro restaurante.

 

 

 

 

 

Menú cena a cuatro manos, 29 y 30 de junio en Estudio Millesime Panamá

Snacks:

Maridados con Cava Elvi Wine Brut.

Menú by Avi Barak y David Izquierdo:

Maridados con Hagafen Sauvignon Blanc

Maridados con Château Rollan de By

Maridado con Herenza Crianza

Postre: