“Un olivo con patas”, “del cerdo me gustan hasta los andares”… Estas son algunas de las frases que describen a la perfección las cualidades nutritivas y organolépticas del cerdo ibérico cuyas patas, transformadas en paleta o jamón, lo convierten en producto gourmet y alimento altamente nutritivo.

María Forcada

captura-de-pantalla-2016-10-20-12-25-26

Las cualidades organolépticas

Corte de jamón Joselito
Corte de jamón Joselito

Cualidades nutritivas

 

Maridaje

El maridaje del jamón ibérico de bellota admite diversas opciones, siendo un producto fácil de armonizar. Su cata abarca tantos registros que finalmente ha sido identificado con el término japonés umami, “el quinto sabor”, que se caracteriza por la concentración de matices que van más allá de lo dulce, salado, ácido o amargo y que podría traducirse como el sabor de lo bueno o de lo sabroso. Los vinos tintos y blancos secos con un toque de barrica son un buen acompañante, aunque los expertos reconocen que no hay mejor casamiento que el de un gran jamón con un Jerez seco, fino o manzanilla, de tono ligeramente salado y baja acidez. La cerveza también resulta perfecta, sobre todo para limpiar la boca de la grasilla que deja el jamón. Vinos como el Brunello de Montalcino y Chianti Classico, producidos en la provincia de Siena, aportan muchísimo a la apreciación del jamón ibérico y el champagne rosado elaborado con las variedades Chardonnay, Pinot Meunier y Pinot Noir, también tiene el gusto de encontrarse con tan delicada pieza.

DDOO

Las Denominaciones de Origen reconocidas del cerdo ibérico de bellota son: D.O. Jamón de Guijuelo; D.O. Jamón de Huelva; D.O.P. Los Pedroches y D.O. Dehesa de Extremadura; aunque existen piezas fuera de estas denominaciones que merecen su puesto en el Olimpo del jamón.

D.O. Jamón de Guijuelo

Arturo Sánchez. Bernardo Hernández (BE-HER). Carrasco. Julián Martín. Joselito. Pedro Nieto.

D.O. Jamón de Huelva

5J Reserva de Sánchez Romero Carvajal (Osborne). Juan Pedro Domecq. Lazo

D.O.P. Los Pedroches

Belloterra. COVAP. Encinares del Sur

D.O. Dehesa de Extremadura

Andares de la Dehesa. Castro y González. Coto de Galán. Extrem Puro Extremadura. Maldonado. Señorío de Montanera.

Sin D.O.

El Zancao (Salamanca)

Sierra Sevilla (Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla)